
Por: Chef Nedska Rivera, directora institucional de Artes Culinarias de NUC IBC Institute
Muchos nos preguntamos cómo comprar u ordenar alimentos listos para consumir de manera segura. Al momento no se ha demostrado que el contagio del COVID-19 pueda ser transmitido a través de alimentos, pero es importante resaltar que puede sobrevivir en superficies duras como metal o plástico hasta 3 días y alrededor de 1 día en superficies suaves y blandas como el cartón. También es más probable que cualquier riesgo provenga de contacto cercano de la persona que nos entregue los alimentos. Si personas contagiadas con el virus estornudan, tocen o hacen contacto con alimentos o empaques de los alimentos pueden ser contagiados. También es importante resaltar que todos los restaurantes de comida deben seguir el manejo seguro de alimentos y monitorear periódicamente a sus empleados de manera que pueda identificar síntomas del COVID-19.
¿Qué precauciones o acciones debemos tener en cuenta? Para evitar el contacto debemos buscar alternativas de pago con poco o no contacto, tales como ATH móvil, pago por tarjeta de crédito por teléfono, dejar la entrega en la puerta de entrada de la casa (delivery) o si opta por servicio al carro es importante que se proteja con guantes, lleve una funda plástica de su casa para que pueda desechar los empaques de cartón, papel y plástico de los alimentos debido a que el COVID -19 puede permanecer en superficies de cartón por 24 horas. Guarde la orden recibida hasta que pueda desempacar la comida con precaución y transferir los alimentos de su empaque original a un plato, deseche las envolturas y lave sus manos con agua y jabón antes de consumir.
El manejo de alimentos también juega un papel importante en la transmisión de enfermedades. Nos encontramos contrarrestando el contagio del COVID-19 y debemos tener claro que la mejor practica es el distanciamiento, realice las compras por plataformas de compras online y pida que la dejen en la puerta de su casa. Para comenzar debemos sanitizar todas las compras de alimentos al llegar a nuestro hogar antes de acomodarla en la lacena, nevera o refrigerador. Al momento de cocinar debemos lavar nuestra mano con agua y jabón por al menos 20 segundos para reducir el contagio del COVID-19 u otras bacterias. También debemos contar con un termómetro de alimentos. Al cocinar carne molida de res, cordero, cerdo y ternero debe alcanzar una temperatura interna de 160 . Toda ave debe alcanzar una temperatura interna de 165 . Para asegurar que los alimentos cocidos se mantengan en una temperatura adecuada hasta el momento de servirlos, los alimentos fríos deben mantener una temperatura de 40 o menos, mientras que los alimentos calientes deben mantener una temperatura de 140 o más. Con estas recomendaciones bajara considerablemente el porciento de contagio de bacterias. Recuerda aprovechar el tiempo disponible para preparar en familia alimentos y compartir todos en la mesa.
Conoce más cobre nuestros programas de Artes Culinarias accediendo aquí: http://bit.ly/2jUQUIQ